MAFALDA CUMPLE 50 AÑOS -
volver
-
clicprofe
19/05/16
DOMINAR
EL ESPAÑOL
Quino celebra el 50 cumpleaños de Mafalda
1 vídeo 1
29
de septiembre de 2014
Mafalda cumple 50 años 29 sep 2014 Mafalda esa pequeña filósofa,
que odiaba la sopa y quería bajarse del mundo cumple 50 años.
Pasa el tiempo, pero sus reflexiones no han perdido ni
un ápice de actualidad.
Mafalda
Quiero felicitar a los países que conducen la política
mundial. Así que espero que alguna vez haya motivos ¿No?
Periodista Se llama Mafalda y hoy cumple 50 años.
Después de los deportes, vamos a ver y a escuchar algunas de sus reflexiones
que al día de hoy SIGUEN
VIGENTES.
= Siguen siendo de actualidad
1 vídeo
2
30
de septiembre 2014
Mafalda, el mítico personaje creado por Quino, ganador del premio
Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades este mismo
año, cumple 50 años. Medio siglo de inconformismo
infantil trufado de certeras e irreverentes frases y un sempiterno odio a la
sopa que comenzaron a publicarse en forma de tira
cómica un 29 de septiembre
de 1964 en la revista
semanal argentina Primera Plana.
Escucha y busca las informaciones
Lugar de nacimiento | nacer - Argentina - Buenos Aires - barrio de San Telmo |
Su creador | Quino |
Sus amigos del alma | Susanita y Manolito |
Fecha de publicación de la primera tira | 1964 |
Carácter // ideas | ideas rebeldes y críticas |
Popularidad de sus ideas es |
grande porque atravesaron fronteras |
Temas tratados | guerras, injusticia, igualdad |
Año en el que dejó de publicarse | dejó de dibujar a Mafalda en 1973 |
Odia | La sopa |
Nombre
del personaje Mafalda
Creador Joaquín Salvador Lavado “Quino”
Edad 7 años
Odia La sopa
Fecha de nacimiento 15 de marzo de 1962
Fecha de publicación de la primera tira 22 de septiembre de 1964
Características del personaje Pacifista, feminista, revolucionaria
Familia a la que pertenece Clase media del barrio de San Telmo en Buenos Aires
Fuentes de inspiración para el creador Los periódicos, la actualidad
Temas tratados en los cómics La O.T.A.N., la democracia, los bancos,
los derechos
civiles, los derechos de la mujer.
Cantidad de idiomas a los que fueron traducidas las tiras 30 idiomas
Año en el que dejó de publicarse 1973
Es
difícil tener ánimo para bajar a este mundo.
Esta mañana, a Mafalda le ha costado salir de la cama y eso que hoy era
su cumpleaños y en el porteño barrio de San Telmo donde nació,
Quino su creador le ha hecho un regalo especial, la compañía de
dos de sus amigos del alma Susanita y Manolito.
Desde que se publicó la primera tira de Mafalda, es una manera de decir, pero yo no me lo creo que hayan pasado cincuenta años.
Era martes el día que nació Mafalda, su primera imagen apareció en dos tiras cómicas de Primera Plana, una revista semanal argentina. En poco tiempo sus ideas rebeldes y críticas atravesaron fronteras.
Cómo
no va a andar mal el mundo, si cuando en Norteamérica es de día,
en China es de noche.
Quino se encargó durante 9 años de que Mafalda dijera frases cargadas
de filosofía e inteligencia denunciando las guerras, la injusticia, y
pidiendo igualdad pero un buen día sintió que su personaje ya
lo había dicho casi todo y dejó de dibujar a Mafalda en 1973.
Mafalda no consiguió que le gustara la sopa ni tampoco para el mundo pero hoy con 50 años sigue haciéndonos pensar.
Sería
bonito levantarse un día y encontrarse con que al fin la vida de uno
depende de uno mismo.