EL
DESAYUNO PERFECTO
clicprofe
dominar
el español
Visiona estos vídeos rita - el desayuno equilibrado - eroski - agustin -
RITA Y
MANU 3.53
cómo debe ser un buen desayuno
Fundación MAPFRE presenta
Educa tu mundo en un buen desayuno
para empezar bien el día.
Habitación de Manu. Se oye el despertador. Manu bosteza :
Por fin llegó el gran día, hoy jugamos el
partido más importante de la temporada y seremos campeones.
¿Manu, estás listo?
Sí Rita ya voy.
En la
cocina.
Buenos días Manu, pero si aun no has
desayunado.
Es que no tengo hambre. Además no lo necesito.
Mira que fuerte estoy.
¿Cómo que no lo necesitas? ¿Cuánto
tiempo crees que te durará esa fuerza si no desayunas?
Bueno pero rápido porque tengo poco tiempo.
Por la mañana hay que dejar a un lado las prisas
y el sueño.
Tomar un desayuno tranquilamente es como si metieras a tu supercuerpo una cuarta
parte de la energía que necesitas y de esta forma podrás poner
más atención en lo que haces y todo te saldrá mejor.
Tienes razón, Rita. Los días que no desayuno
bien me canso más en clase y no me entero bien de las cosas y estoy más
perezoso.
Entonces hoy aprenderemos cómo debe ser un buen
desayuno. Venga, vamos a poner en marcha nuestro cuerpo con un buen desayuno
variado.
Los consejos
de Rita.
Un buen desayuno debe incluir un lácteo que puede
ser leche, yogur o queso. Me encanta el queso. Podemos comerlo con un trozo
de pan que también puede estar tostado. Manu, es importante comer cereales,
pan, de vez en cuando galletas, y algunos días bizcochos como los que
hacen mamá y la abuela.
Claro, a mí también me gustan mucho los
cereales.
Perfecto Manu pero aun falta algo imprescindible para
el desayuno bien.
¿Imprescindible?
Sí, una pista, algo muy rico y que nos dará muchas vitaminas.
La fruta
Muy bien Manu. también puedes tomarla en zumo o
mezcladas en una macedonia. También se
pueden comer frutos secos como almendras, nueces.
Y la mermelada.
También puedes comerla pero no todos los días
si no quieres ponerte redondito. ¿Has probado
el pan con aceite y tomate? Está buenísimo. Te encantará.
Lácteos cereales y fruta.
Muy
bien Manu. Como ves hay muchos lácteos,
cereales y frutas diferentes. Así que no tenemos por qué desayunar
todos los días lo mismo.
Es verdad. ¡Cuántas cosas ricas podemos desayunar!
Y que bien huele aquí. Ahora sí que tengo hambre ¡Al ataque!
Recordad Chicos. Para empezar bien el día es imprescindible
un buen desayuno.
Para desayunar has de tomar lácteos, cereales y fruta. Desayuna sentado
sin prisa y disfrutando de lo que comas. Así
tendrás más energía y todo te saldrá mejor.
¡Qué desayuno más rico! Ahora sí
que estoy listo de verdad para el gran partido.
Hasta pronto amigos. Nos vemos en el siguiente vídeo.
EL DESAYUNO IDEAL 2.33
CONSEJOS DE SALUD
Para
nuestra Dietista
Nutricionista Patricia Arroyo Ruiz, el
desayuno es la
comida principal que nos aporta los nutrientes y calorías
necesarias para comenzar el día. Un desayuno equilibrado es fuente
de salud.
En este vídeo podrás
ver cómo lograr un desayuno equilibrado - fuente de
salud
Según la Dietista-Nutricionista Patricia Arroyo un desayuno equilibrado
tiene repercusiones muy positivas en nuestra salud y contribuye a un
notable rendimiento físico e intelectual.
Un desayuno equilibrado tiene que tener las siguientes características:
lácteos, cereales y frutas.
Podemos también añadir
azucares como miel o mermeladas y el aceite de oliva.
Un buen desayuno deber aportarnos la cuarta parte de nuestras necesidades calóricas
diarias.
Nos puede aportar fósforo, calcio, proteínas y vitaminas B2. Todo
nos previene de la desmineralización de dientes y huesos.
Los cereales son fuente de hidratos de carbono, fuente fundamental de energía
y fibra, minerales y vitaminas.
Un buen desayuno diario será mayor calidad de vida.
Un
desayuno adecuado es el que nos aporta las calorías y nutrientes necesarios
para comenzar el día.
Este debería suponer la cuarta parte de las calorías diarias.
Sería fundamental incidir
en que este hábito pudiera ser recuperado sobre todo
en la población
escolar y adolescente.
Pausa : tomate, pan tostado, una cuchara, aceite de oliva.
¿CÓMO
ELABORAR UN BUEN DESAYUNO?
Un desayuno completo tiene que tener al menos alimentos de tres grupos : lácteos,
cereales y frutas, pudiendo añadirles alimentos del grupo de los azúcares
como el azúcar de mesa, miel, mermeladas o alimentos del grupo de las
grasas y aceites, tratándose siempre de grasas saludables, como por
ejemplo el aceite de oliva.
Pausa : una taza de leche, cereales, frutas (dos naranjas,
dos plátanos, dos kiwis, dos manzanas y una pera).
¿QUÉ ALIMENTOS DEBEMOS INCLUIR EN NUESTRO
DESAYUNO?
LOS LÁCTEOS son una
fuente fundamental de calcio, de proteinas de alta calidad,
fósforo, retinol y vitamina B2. Por
lo tanto, previene la desmineralización de dientes y
huesos y
evita las fracturas.
Los cereales y derivados son fundamentales por su aporte en hidratos de carbono
complejos, fuente fundamental de energía, practicamente no contienen
grasa, son fuente de fibra, tienen minerales y vitaminas sobre todo del grupo
B.
LAS FRUTAS
Pausa : fresas, uvas, kiwis, plátanos, melocotones,
peras, una manzana.
Las frutas son importantes debido
a su contenido en determinados minerales y en vitaminas, sobre
todo, vitamina C. A su vez tiene otro tipo de componentes que
se ha demostrado son muy beneficiosos
para mantener un estado óptimo de salud
tales como la fibra, la fructosa, carotenos y un largo etcétera.
¿CÓMO PUEDE AFECTAR A NUESTRO RENDIMIENTO
LA CALIDAD DE NUESTRO DESAYUNO?
Pausa : la pirámide de los alimentos.
Una correcta distribución de la energía a
lo largo del día donde el desayuno suponga un 25% del
total puede dar lugar
a una mejora
del estado de salud disminuyendo
el riesgo de padecer
patologías como enfermedades
cardiovasculares, obesidad, disminuir los niveles de colesterol y de glucosa
en sangre. Se ha observado
que un desayuno equilibrado tiene consecuencias muy
beneficiosas para la
salud y muy probablemente en el
desarrollo físico e intelectual del individuo.
RECOMENDACIONES
Y CONSEJOS
Incluir en nuestro desayuno : cereales, lácteos y frutas.
Podemos tomar
azúcares
como miel, mermelada o azúcar
de mesa.
Además de grasa de alta calidad como el aceite de oliva.
Un buen desayuno permite mantener un buen rendimiento.
GRUPO SANITAS. TODOS DESEAN QUE TE CUIDES. NOSOTROS SABEMOS CÓMO
HACERLO. CUÍDATE.
Lee El desayuno de un deportista de élite Busca las comidas del día y el porcentaje del valor calórico diario.
EL DESAYUNO ADECUADO 1.37
Un buen desayuno es fundamental para llevar una alimentación sana y tener energía suficiente para empezar el día. Además, los estudios demuestran que desayunar bien previene la obesidad infantil.
GOBIERNO DE ESPAÑA, NO DESAYUNAMOS BIEN.
Sin embargo, las autoridades sanitarias insisten en que no desayunamos bien. Entre los niños, menos del ocho por ciento toma un buen desayuno. Entre los adultos, muchos salen con un café o sin desayunar nada. Esto genera déficit de glucosa que repercute negativamente en el rendimiento laboral, escolar o físico. El organismo para mantener su nivel de glucemia óptimo hace que descienda la insulina y aumentan el cortisol y las catecolaminas. En realidad la palabra desayunar ya nos advierte sobre su importancia : se trata de romper un ayuno de diez o doce horas y deberíamos hacerlo bien de manera que se cubra al menos un veinte por ciento de todas las calorías que necesitamos en un día. Pero
¿QUÉ ES UN BUEN DESAYUNO?
La respuesta de los nutricionista es clara : debe incluir cuatro tipo de alimentos. Para empezar los farináceos, es decir pan, cereales y otros hidratos de carbonos de absorción lenta, después los lácteos como la leche o el yogur que aportan muchas vitaminas, también fruta que contiene hidratos de absorción rápida, y por último proteínas de alta como calidad como jamón o algún otro fiambre. La última recomendación : tomarse por lo menos diez minutos para la primera comida del día.