EL ÁGUILA IMPERIAL
clicprofe 29/06/18

Naturaleza: Aguila imperial, María, primera en el mundo nacida en cautividad. El CERI hace posible la vida de rapaces en peligro. Es posible ser libre, como el águila.

 

Biodiario - 17/10/11


6:15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Naturaleza : 17/10/2011 águila imperial
La biodiversidad es la vida y nos gusta vivir.

Nació en mayo. Es María. Tiene 55 días. Primera águila nacida en cautividad. Es una hembra fascinante. Ella con 55 días pesa ya 3 kilos y medio. Se desarrolla muy de prisa para estar preparada para la vida que van a llevar.
María es especial. Come tres veces al día. Es como un niño pequeño. La tenemos con las mosquiteras porque hay enfermedades. La tenemos protegida día y noche.
Está acostumbrada. La llamamos al nido. Cuando siente temor se van a refugiar a la sombra de la madre. Es curioso cómo vienen a buscar protección.
Va a ser mucho más útil en cautividad.
Sus hijos los vamos a poder liberar.
Entre diez y veinte parejas es lo que quedó en el mundo.
Es muy importante que la genética quede representada a través de su descendencia.
La congelación de semen. Pueden tener descendencia incluso después de haber muerto.
Se veneraba el águila que representaba la libertad. Es el último signo de que podemos ser libres. Los humanos nos hemos metido en una cautividad voluntaria. El águila imperial nos recuerda que es posible ser libre. Ser libre es posible. La libertad la tenemos en el corazón y eso es lo que simboliza el águila. La capacidad de elevarse por encima de los problemas, de las dificultades. Ese es el mensaje del águila.

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 


el plumón le duvet






DEVENIR HACERSE
il devient plus fort
= se hace más fuerte
il deviendra plus fort = se hará más fuerte