ATENTADO
EN PARÍS MIÉRCOLES
- SIETE DE ENERO |
DOMINGO A 11 DE ENERO
Ecoute
le début du journal télévisé Telediario
completo 21 horas
Es el
momento en que el presidente de Francia, François Hollande, se abraza
con el médico que atendió
a sus compañeros y amigos tras
la masacre el miércoles pasado en la revista Charlie Hebdo. Patrick Pelloux
es también
colaborador del semanario que fue
atacado salvajamente por los terroristas. Ha
sido, sin
duda, uno de los momentos más emocionante de un
día inolvidable para Francia y para
todos aquéllos que aman la libertad.
PEDRO CARREÑO Buenas noches. Ese instante que veíamos,
se producía
justo después de que Hollande se
despidiera muy
agradecido del medio centenar de dirigentes mundiales que le
han acompañado, entre
ellos Merkel, Cameron, Renzi o el presidente del gobierno Mariano
Rajoy, además del presidente del gobierno
israelí y el presidente palestino. Más
de un millón de personas han asistido a una marcha calificada
histórica que ha rechazado la barbarie terrorista. Esta manifestación
no tiene precedente, decía
el ministro del Interior francés.
Y los ministros del Interior europeos y el
fiscal general de Estados Unidos
han mantenido hoy
una cumbre
en París, y han acordado trabajar en
varios frentes: reforzar las fronteras exteriores de la Unión
Europea, el control de los
viajeros y también
de los contenidos que hagan apología del terrorismo en Internet. Todo
ello sin comprometer las libertades, como
ha recordado esta
mañana el presidente Rajoy.
MARIANO RAJOY. Nosotros tenemos que conciliar las libertades y los
derechos fundamentales de la gente con la seguridad también
de la gente, es decir
de todo el conjunto
de las personas. Y yo creo que todo aquello que podamos hacer para mejorar
los controles, desde luego,
va a ser positivo.
En
Madrid, y en otras ciudades de España, varias
mezquitas y asociaciones islámicas se han manifestado bajo el
lema de "soy musulmán, no terrorista". También
en diversas ciudades europeas, como Berlín, se han solidarizado con las
víctimas de París. Y en Londres, han
querido sumarse con la
bandera francesa en algunos edificios.
Y este fin de semana
también
el mundo del deporte, Marc, Arsenio, está mostrando su rechazo al terror.
En efecto, jugadores
y afición se han sensibilizado con todo lo que ha pasado en Francia.
Y con un minuto de silencio han
empezado practicamente todos los
acontecimientos deportivos este
fin de semana. Lo
hemos visto en Francia en la liga de fútbol. También
en la liga de Rugby. Y este gesto, lápices
en las manos de las jugadoras de fútbol. Balonmano
emoción. Y también
en España en los
campos de fútbol y en los
campos de baloncesto.
Ecoute le
début du journal télévisé Telediario
completo 15 horas
Son imágenes
en directo que de la gran manifestación que en estos momentos cruza
las calles
de París. Aunque
aún no hay cifras oficiales las previsiones hablan de una
convocatoria multitudinaria que habría
congregado a más de un millón de ciudadanos.
Es la respuesta
al último atentado terrorista en Francia que se ha saldado con diecisiete
víctimas mortales, tres terroristas abatidos y una activista huida.
París es hoy la capital del mundo y el mundo da su voz a París
para expresar su repulsa
y rechazo al terrorismo
yihadista.
Mariano Rajoy quiere mostrar su apoyo al gobierno y al pueblo francés.
Minuto
1.28 MARIANO RAJOY PRESIDENTE DEL GOBIERNO ha
dicho esta mañana en París que ningún
totalitarismo ganará la batalla a la libertad. "Contra
el terrorismo, al menos esa es la experiencia que tenemos muchos en España,
la actitud con la que hay que estar es la de luchar
sin cuartel,
la manera de combatirlo
es con unidad que es lo que venimos a reafirmar aquí y con cooperación
reafirmando día a día aquellos valores que son propios de la sociedad
en que vivimos, la libertad, la
democracia, la
igualdad y los
derechos humanos".
Minuto 14.23 La de hoy es una jornada que pasará
a los anales de la historia como LA MARCHA DE LA LIBERTAD: un
día cuyo leitmotiv, en
última instancia, es reivindicar los principios de la Revolución
Francesa, de la cuna
intelectual de la civilización de Europa, de Occidente.
Minuto 14.40 También en nuestro país
se han convocado varias
concentraciones en
numerosas ciudades en repulsa por los atentados en Francia
. En Madrid ha sido en la plaza de Atocha y nos vamos hasta allí... Una
concentración convocada por la comunidad musulmana en España.
Minuto 29 Medio
centenar de líderes mundiales acompañan al presidente
francés.
SÁBADO
A 10 DE ENERO
Ecoute le
début du journal télévisé
Telediario completo
21 horas
París será mañana testigo de la gran manifestación europea contra el terrorismo. Dentro de unas horas todos los líderes políticos europeos caminarán juntos, con una sola voz frente al terror, en una manifestación que se prevé histórica. Pero los franceses han salido ya a la calle. Lo han hecho en silencio en varias ciudades francesas a lo largo de todo este día. Hasta setecientas mil personas se han manifestado en decenas de ciudades como Toulouse, Marsella, Niza...
Ecoute le début du journal télévisé
Telediario completo
15 horas
Son
las primeras imágenes del asalto de la policía francesa al supermercado
judío al este de París en el que el terrorista yihadista mantenía
secuestradas a quince personas. El terrorista que también fue el autor
de la muerte de una policía el jueves asesinó a cuatro rehenes
antes de ser, como
han visto, abatido por las fuerzas de intervención de
la policía.
los rehenes les otages el miedo la
peur han sido asesinadas ont été
assassinées superar surmonter el
gobierno francés le gouvernement français la
investigación l'enquête
mañana demain
junto avec asaltar
donner l'assaut
VIERNES
A 9 DE ENERO DOS
TOMAS DE REHENES
Ecoute le début du journal télévisé sur la
prise d'otage.
Telediario completo 15 horas
-
Horas de máxima alerta y tensión en Francia, hay dos lugares
separados por apenas cuarenta kilómetros en los que se
han atrincherado terroristas y en los dos casos con rehenes.
Los hermanos Kouachi se
han encerrado en un edificio con al
menos un rehén y en París en un supermercado
judío, un hombre que
podría ser aquél que mató ayer a una policía
municipal, mantiene retenidas a cinco personas.
Ecoute le début du journal télévisé sur le
dénouement de cette prise
d'otage. Telediario
completo 21 horas
- Cinco personas
han muerto en el asalto
policial para acabar
con el secuestro
en un supermercado judío de París. Son tres rehenes,
el secuestrador
y presunto autor
de la muerte ayer de una agente de policía y hay una cuarta víctima
mortal sin identificar todavía.
En una operación simultánea en el norte del país, han abatido
a los hermanos Kouachi acusados de la masacre en el semanario
Charlie Hebdo. En este caso ha salido ileso
el trabajador que estaba retenido en una imprenta.
Vemos las imágenes y hay un policía gravemente herido.
EL PRESIDENTE HOLLANDE La unidad significa que tenemos que demostrar nuestra
determinación a luchar
contra todo aquello que pueda dividirnos y sobretodo ser implacables ante
el racismo y el antisemitismo.
ANA BLANCO Hola buenas noche, el presidente francés ha
agradecido además
en este mensaje en televisión el trabajo de las fuerzas de seguridad
y ha
vuelto a pedir unidad frente al terrorismo.
Mariano Rajoy le président espagnol, participera à la manifestation.
-
minuto 17.30
Mariano Rajoy viajará el domingo a París para participar a esa
manifestación contra el terrorismo y en homenaje a las víctimas
de los atentados en Francia estos días. Esta tarde, después del
consejo de ministros,
el presidente del gobierno
ha acudido a la residencia del embajador francés en Madrid para firmar
en el libro de condolencias.
JUEVES
A 8 DE ENERO L'Espagne
fut durement touché le jeudi 11 mars 2004 el 11-M
lors de l'attentat de Madrid. Rappel
Es imposible disociar lo
ocurrido ayer en París del
auge del islamismo radical, que hoy impone su ley del terror
en Oriente Próximo de la mano del Estado Islámico, pero que viene
golpeando desde hace años en todo el mundo. Es el mismo
que dio lugar
al atentado contra las Torres Gemelas en 2001 y al
de Bali (Indonesia) en 2002, el
que causó la masacre de los trenes en Madrid en 2004
y del metro de Londres en 2005, y el que protagonizó la acción
criminal de 2008 en Bombay, por citar sólo algunas de sus acciones más
cruentas. Leer
más
Les Espagnols manifestent leur solidarité.
JUEVES A 8 DE ENERO
TELEDIARIO | UN
MINUTO DE SILENCIO Hoy
es día de
luto nacional en Francia. Las
banderas ondean a
media asta. Se rinde homenaje a los dibujantes asesinados.
Se trata de un ataque contra las libertades. Minuto
20.12 El rey
ha guardado un minuto de silencio en el Palacio Real. Los
miembros del gobierno han guardado un minuto de silencio
en el palacio de La Moncloa y los diputados de todos los grupos parlamentarios
se han congregado
en la escalinata
del Congreso. |
MIÉRCOLES A 7 DE ENERO
NOTICIAS | SOLIDARIDAD
CON FRANCIA Hollande declaró jornada de luto nacional mañana jueves. leer Mariano Rajoy expresa su "solidaridad al pueblo francés por las víctimas." “Conmovido por el brutal atentado”, el Rey ha enviado un mensaje de pésame a Hollande y recuerda " la solidaridad y determinación entre naciones amigas a seguir luchando contra la violencia terrorista y en favor de los principios y valores democráticos”. |
MIÉRCOLES A 7 DE ENERO
TELEDIARIO | ATENTADO EN PARÍS Al
menos doce personas han muerto y cuatro están muy graves tras
el ataque en París contra el semanario satírico Charlie
Hebdo... Según
testigos presenciales dos hombres vestidos de negro,
armado con fusiles y al grito de vamos a vengar el profeta, han entrado
en el edificio y han abierto fuego indiscriminadamente. Los atacantes
han conseguido
huir y la policía les
busca por todo París que está en este
momento en estado de máxima alerta. La ciudad está completamente
tomada por la policía. Hay cortes de tráfico en el centro
y se ha ordenado que los niños no salgan de los colegios. Es
el atentado más grave en Francia de los últimos cuarenta
años. "Estábamos
amenazados ...". Escucha
en |