¿QUÉ LIBRO ESTÁS LEYENDO?
clicprofe 2/09/15 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles

FUENTE Radialistas.net

AGRANDIR

[audio http://radioteca.net/media/uploads/old_radioteca/audios/05020057.mp3]  

 

LOCUTOR Están quienes no saben leer.

LOCUTORA Están quienes sí saben, pero no leen.

LOCUTOR Y están quienes de tan poco leer, olvidaron lo que saben.

LOCUTORA Analfabetos y analfabetas por desuso.

HOMBRE Pero es que no hay tiempo para leer, señorita. Véame a mí. Yo llego del trabajo molido, rendido… ¿Cómo me voy a poner leer?

LOCUTORA Dígame una cosa, ¿y usted no lee las páginas deportivas del diario?

HOMBRE Bueno, eso sí, porque me distrae…

LOCUTORA Si los libros fueran más entretenidos… Si los libros entretenidos estuvieran al alcance de la gente…

LOCUTOR A propósito, ¿qué libro estás leyendo?

CONTROL GOLPE MUSICAL

MUJER Los libros están demasiadamente caros. Y para colmo, les meten impuestos, como si fueran artículos de lujo… A mí no me alcanza para comprar libros…

LOCUTORA ¿Y esas novelitas que tiene usted ahí? ¿Ésas que le hacen llorar y tener fantasías y…?

MUJER Lo que pasa es que ésas me las prestó mi comadre…

LOCUTOR Si los libros fueran más económicos… Si se hicieran campañas de lectura y bibliotecas ambulantes…

LOCUTORA A propósito, ¿qué libro estás leyendo?

CONTROL GOLPE MUSICAL

HOMBRE A mí me dieron primero El Quijote… Y luego la Biblia… Y luego otro libro tan gordo que me desanimé antes de abrirlo…

LOCUTORA No se puede subir a trancos la escalera. Quien no tiene hábito de lectura, debe comenzar con libros cortos, con cuentos fáciles…

LOCUTOR A propósito, ¿qué libro estás leyendo?

CONTROL GOLPE MUSICAL

JOVEN Yo prefiero la televisión o chatear por internet… No me gusta leer. No me obliguen a hacer lo que no me gusta.

LOCUTORA Tienes razón, muchacha. Escucha lo que dice Jorge Luis Borges:

BORGES El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta "el modo imperativo". Yo siempre aconsejé a mis estudiantes que si un libro les aburre lo dejen. Que no lo lean porque es famoso o porque es moderno o porque es antiguo. La lectura debe ser una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz.

LOCUTORA Podemos encontrar tiempo.

LOCUTOR Podemos prestar libros.

LOCUTORA Podemos apagar el televisor.

LOCUTOR La verdadera razón para no leer es que la lectura supone paz interior, supone curiosidad, exige un poco más de esfuerzo que estar viendo una película.

LOCUTORA Pero vale la pena el esfuerzo.

LOCUTOR Leer es asomarse a mundos insospechados.

LOCUTORA Es viajar sin billete.

LOCUTOR Es vivir mil historias además de la propia.

LOCUTORA Quienes no leen, no saben lo que se pierden.

LOCUTOR A propósito, ¿qué libro estás leyendo?

 

 

http://www.radialistas.net/article/a-proposito-que-libro-estas-leyendo/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

elblogverde.com

Los árboles son el pulmón del mundo... leer más

wilipedia.es

La selva amazónica es la selva tropical más extensa del mundo.

chicos.net lo siento, la página ha desaparecido

Mira lo que dice Noelia. Es de Montevideo en Uruguay y tiene trece años.
La selva Amazónica se encuentra en América del Sur,
abarcando zonas de Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Bolivia y gran parte de Brasil. leer más

La actividad del hombre ha dañado mucho a la selva Amazónica... También se practica la explotación de yacimientos minerales, tales como el oro, las esmeraldas,etc. Para realizar todo esto, el hombre pone en permanente peligro el equilibrio y la existencia de este paisaje y de quienes viven en él, tanto animales y plantas como grupos indígenas, por ejemplo los yanomamis.

dañar nuire los yacimientos les gisements la esmeralda l'émeraude el peligro le danger

 




mongabay.com

La verdadera historia de Avatar: Los Pueblos Indígenas en la lucha para salvar sus hogares en la selva de la explotación por las Corporaciones
por Jeremy Hance, mongabay.com Traducido por Emilio Constantino

En la película de James Cameron, Avatar, una tribu alienígena en un distante planeta lucha para salvar su hogar en la selva de los invasores humanos que buscan adelantar la minería en su planeta. La compañía minera ha llevado ex marines para su ‘seguridad’ y no se parará ante nada, incluso el genocidio, con tal de asegurar ganancias para sus accionistas. Mientras que la película de Cameron se lleva a cabo en un planeta con rinocerontes de seis patas y gigantescos lagartos voladores,
la lucha entre las corporaciones y los pueblos indígenas

es difícilmente ciencia ficción.
lucha lutte los invasores les envahisseurs buscan adelantar la minería ils cherchent à avancer l'exploitation de gisements no parará ante nada rien n'arrêtera la compagnie ganancias des gains

Las tribus indígenas siguen luchando
contra las corporaciones –mineras, madereras, petroleras y de gas- que están determinadas a explotar sus territorios. Estas corporaciones, tal como las de la película, generalmente tienen el apoyo de los gobiernos y acceso a ‘fuerzas de seguridad’, muchas veces en la forma de exmilitares o de la policía estatal.
siguen luchando continuent à se battre contre les grandes compagnies maderera industrie du bois los gobiernos les gouvernements muchas veces souvent

Flechas contra fusiles En Avatar, la tribu indígena, llamada los Na’vi, utiliza flechas envenenadas para defenderse de los fusiles, gases y explosivos utilizados por los invasores humanos. El arte imita a la vida: en junio de este año, unos policías fuertemente armados se enfrentaron con los indígenas que protestaban, y mientras algunos llevaban flechas, otros estaban desarmados.
flechas envenenadas des flèches empoisonnées los invasores les envahisseurs

Las tribus indígenas estaban protestando porque el gobierno peruano facilita a las compañías extranjeras la explotación del petróleo, gas, maderas y minerales en los territorios indígenas...
estaban protestando étaient en train de protester el gobierno le gouvernement la madera le bois

Justo unas semanas después del sangriento episodio, la empresa de Texas Hunt Oil, con todo el apoyo del gobierno peruano, se trasladó hacia la Reserva Comunal de los Amarakeri utilizando helicópteros y maquinaria pesada para adelantar pruebas sísmicas. Una escena no muy diferente a la de Avatar, en la cual se muestra a la corporación entrando al territorio de los nativos con naves artilladas...
la empresa l'entreprise se trasladó se déplaça hacia en direction de pruebas des essais los nativos les autochtones

La Maldición del Petróleo Una batalla de otra clase se lleva a cabo en el Ecuador... En la corte la Texaco admitió haber descargado ... desechos tóxicos en las selvas ecuatorianas entre 1964 y 1990...
en la corte à la cour de justice desechos tóxicos des déchets toxiques

El caso es conocido por algunos como el “Chernobyl Amazónico”... Los desechos tóxicos afectaron a seis tribus indígenas, una de la cuales ha desaparecido completamente...
el caso le cas algunos certains desaparecer disparaître

En la película Avatar los indígenas ganan. En la realidad es distinto... Las selvas son diezmadas, la biodiversidad se pierde, se libera carbono a la atmósfera, y la tribu es lentamente debilitada y destruida...
diezmado décimé debilitado affaibli destruido détruit

A pesar de estas repetidas injusticias, muy raramente estas historias llegan a los medios de difusión en el mundo industrializado. Las empresas actúan con impunidad, devastando las selvas y los territorios indígenas en parte para satisfacer el insaciable apetito de las economías desarrolladas por la madera, el gas y el petróleo.
a pesar de malgré las empresas les entreprises actúan agissent

Aunque Avatar es una película que muchos pueden ver como un entretenimiento de ciencia ficción, éste claramente alude a luchas e injusticias. Uno no necesita viajar a través de la galaxia para verlas, pues están ocurriendo aquí mismo en el Planeta Tierra.

aunque + indicatif bien que un entretenimiento un divertissement alude fait allusion luchas des luttes están ocurriendo aquí elles sont en train de se passer ici

 

 

 

 

 

 

 

La selva amazónica se encuentra en América del sur.
Es el pulmón del planeta.
Hoy está en peligro por la actividad humana.