LA ISLA MÍNIMA
|
Recuerda
la historia y escribe tu relato.
- Clicprofe - Morgane M.
- Marina - Mélanie - Estelle
G. -
Los apuntes de la clase = les notes de la classe
Al principio
- los protagonistas - un pueblecito de Andalucía - El coche tiene una
avería. - Dos chicas han desaparecido. - Tienen que encontrarlas.
Un contexto de crisis
El ambiente de la película - refleja - las dificultades del campo andaluz
- Los jóvenes - marcharse para encontrar un trabajo- trabajar en un
hotel de la costa del sol - trabajar a Alemania. - la época de la Transición
- el franquismo - no hay dinero - los habitantes - la agricultura - una huelga
- el señor Corrales, el terrateniente, - los jornaleros - Por eso -
tráfico de droga - la caza furtiva - Los métodos de Juan - los
tiempos de Franco - pinchar teléfonos - mostrarse violentos - el
juez Andrade - los ricos. el terrateniente
La investigación va
siguiendo su camino. Pronto descubren los cuerpos de las
jóvenes en las marismas. El asesino - víctimas
Juan - Rodrigo - encontró un fardo y que lo vendió - devolver
el dinero - el traficante lo amenaza. - el coche - una pegatina - localizar
al sospechoso -
Surge otra pista, Juan
sigue a un sospechoso : es Quini - Atrae a Marina - Aparece el hombre del
sombrero - abusa de la chica - Quini saca fotos - Marina calla - decide decirle
la verdad a Juan -
En cuanto a Pedro,
consigue informaciones gracias al periodista. - el carrete - en Málaga
- Quini podría ser el asesino - la señora que se ocupa de la
casa de campo - ella esconde al asesino
Al final,
Juan, Pedro y Jesús persiguen al criminal.
A modo de epílogo, Pedro es el héroe
oficial - el verdadero héroe fue Juan - Todo parece en orden pero -
la verdad -
Recuerda la película y escribe tu relato.
Mi relato a partir de vuestros apuntes
Al
principio vemos a los protagonistas que llegan
a un pueblecito
de Andalucía. Vienen de Madrid. El coche tiene una
avería. Dos chicas han desaparecido. Los detectives tienen
que encontrarlas.
Un contexto de crisis
El ambiente de la película refleja las dificultades del campo andaluz.
Los jóvenes tienen
que marcharse para encontrar
un trabajo. Algunas chicas se fueron a Málaga para trabajar en un hotel
de la costa del sol. Algunos jóvenes del pueblo van a trabajar a Alemania.
Es la época de la Transición y todavía es muy fuerte la
huella del franquismo. En una casa vemos un crucifijo con el
retrato de Franco y el de Hítler . En una
pared está escrito : "Vencimos y venceremos".
Como no hay dinero, los habitantes tienen que trabajar en la agricultura. Hay
una huelga
porque el señor Corrales, el
terrateniente, no paga a los jornaleros
sueldos suficientes. Por
eso, muchos en el pueblo, para
sobrevivir, se dedican al
tráfico de droga. Son los pescadores. Otros como Jesús se dedican
a practicar la caza furtiva.
Los métodos de Juan, también recuerdan
los tiempos de Franco, en los que la autoridad no duda en pinchar
teléfonos o mostrarse violenta para conseguir
informaciones. La ley es la
ley del embudo ya
que el juez Andrade protege a los ricos. No hay que molestar
al terrateniente a pesar de
la gravedad del caso.
La investigación
va siguiendo su camino. Pronto
descubren los cuerpos de las jóvenes en las marismas.
El asesino torturó a sus víctimas. Es cruel y despiadado.
Juan no duda en
pegar a Rodrigo,
el padre, para que hable. Confiesa que encontró un fardo de heroína
y que lo vendió. Ahora
tiene que devolver
el dinero y como no puede, el traficante lo
amenaza. Pensamos que pudo ser una venganza de los traficantes
pero es una pista falsa. Por
el contrario, los traficantes
ayudan a la policía para en
cambio, poder seguir tranquilamente con su negocio. Uno de
los traficantes da informaciones sobre el coche : lleva una
pegatina en el
cristal. Este detalle permite localizar al sospechoso.
Se trata de un individuo que trabajó en un hotel de Málaga y que
desapareció sin
dejar rastro.
Surge otra pista, Juan
sigue a un sospechoso
: es Quini, el chico guapo, el seductor. Atrae a Marina a una casa de campo.
En realidad, no es una
cita amorosa. Es una
trampa. Aparece el
hombre del sombrero que abusa de la chica. Quini saca
fotos para que la chica no hable. Marina calla pero al ver
qué pasó con Carmen y Estrella, decide decirle la verdad a Juan.
En cuanto a Pedro,
consigue informaciones
gracias al periodista.
Sabemos que el carrete
fue comprado en Málaga. Quini podría ser el asesino pero Juan,
valiéndose
del método de siempre, consigue
una confesiones de la señora que se ocupa de la casa de campo. Sabemos
que ella esconde al asesino.
Al final,
Juan, Pedro y Jesús persiguen
al criminal. En el maletero
vemos a una chica, es Marina. Juan salva a Pedro y a la chica, al apuñalar
con la navaja de
Quini al torturador.
A modo de epílogo, Pedro es el héroe
oficial pero nosotros sabemos que el verdadero héroe fue Juan. Lo que
molesta es que el héroe de la película formó parte de la
Brigada Política Social. Todo parece en orden pero se
desprende una impresión de malestar
por
ese silencio que impide
que triunfe la verdad. El 23F, la
pesadilla de un golpe de Estado,
recuerda
a los españoles que el
camino hacia la democracia va
a ser largo.
una huelga une grève el retrato le portrait POR ESO c'est pourquoi la caza furtiva le braconnage despiadado impitoyable devolver el dinero rendre l'argent una pegatina un autocollant una cita un rendez-vous el maletero le coffre conseguir informaciones obtenir des informations persiguen al criminal il poursuivre le criminel perseguir poursuivre la pesadilla le cauchemar el camino le chemin el camino es largo le chemin est long
La isla
mínima
Fragmentos de la
redacción de Marina para destacar el suspense de la película.
El profesor ha mejorado bastante el texto inicial para que sirva de ejemplo
para la clase.
La película era muy interesante porque la trama era animada. La desaparición de las hermanas nos hace entrar en la acción. Los policías lo hacen todo para encontrarlas pero desgraciadamente aparecen en las marismas, muertas, con heridas y señas de que han sido torturadas. Esto da mayor interés a la acción porque muestra que hay un peligroso asesino que se esconde en las marismas. Los detectives interrogan a los padres de Carmen y Estrella, las dos víctimas adolescentes. Las informaciones les conducen hasta un tal Quini, el novio de Marina. Los protagonistas, Juan y Pedro, recibirán la ayuda de Jesús, un cazador furtivo que conoce las marismas. Un periodista, a cambio de informaciones sobre el caso, también contribuirá a resolver el misterio. Las investigaciones les llevan hasta otras jóvenes más o menos de la misma edad que también desaparecieron. Esto da mayor intensidad al relato. Queremos comprender lo que está pasando. Hay varias pistas. Primero un negativo en el que aparece el tatuaje de una mano. Es la mano de Quini. Luego, la actitud del padre, que nos lleva hasta los traficantes de heroína. Después, una pegatina que nos lleva hasta un hotel de la costa del sol en Málaga. Se va aclarando la historia. El asesino prometía un trabajo a las chicas para atraerlas y luego las mataba. Resulta que esta persona es familia de la señora que se ocupa de la casa de campo donde fueron sacadas las fotos. Juan y Pedro van atando cabos. La acción se acelera al final cuando aparece el coche del asesino bajo la tormenta. Empieza una persecución por las marismas. El suspense es total porque Jesús cae herido, Juan recibe una bala, y Pedro está a punto de morir entre las manos del fugitivo. Menos mal, Juan consigue levantarse, andar, y apuñalar al asesino. Juan salva a su compañero y a Marina de las garras del secuestrador. Al parecer, todo parece en orden pero hay algo que nos molesta porque, según el periodista, Juan estuvo en la policía de Franco, la Brigada Política Social, famosa por su métodos violentos.
heridas des blessures el relato le récit varias pistas plusieurs indices primero d'abord luego ensuite después après una pegatina un autocollant resulta que il se trouve que atar cabos faire des recoupements la tormenta l'orage caer tomber menos mal heureusement consigue levantarse il parvient à se lever al parecer apparemment
Morgane te cuenta la película con pocas palabras.
Esta película trata de la desaparición de dos niñas. La escena pasa en Andalucía. Dos policías están investigando. Durante la investigación nos enteramos de que el padre de las dos hijas tiene deudas a causa de un tráfico de droga. Descubrieron a las chicas muertas en un río. Fueron torturadas, violadas y asesinadas con un cuchillo. Las chicas querían salir para trabajar en Málaga. Los policías descubren que Quini es el cómplice del criminal gracias al carrete de las fotos. Reconocen al sospechoso gracias a su coche. El hombre del sombrero abusaba de las chicas y Quini sacaba fotos para que no hablaran cuando ellas estaban desnudas y atadas en la cama. Desgraciadamente para las chicas, en la casa de campo donde se sacaron las fotos, vivía escondido el asesino en serie que secuestraba a las chicas, las mataba y las tiraba al río.
Morgane M. 1ereL2
están investigando ils mènent l'enquête un cuchillo, una navaja un couteau, un poignard el carrete la pellicule el río la rivière el sospechoso le suspect la cama le lit atar attacher atado attaché desgraciadamente malheureusement sacar fotos prendre des photos vivir escondido vivre caché matar tuer
El relato de Mélanie M.
Hemos visto
una película que se llama "La Isla Mínima". Carmen y
Estrella tienen quince años y diecisiete años y al
principio nos
enteramos de que han desaparecido. Dos policías que
se llaman Pedro y Juan buscan a las chicas. Juan es soltero
y tiene un pasado turbio porque es un ex miembro de la policía de Franco.
En la película el periodista dice que Juan torturó a cientos de
personas y mató a una mujer a sangre fría. El otro es Pedro tiene
una familia y es un joven policía. Entonces
tiene muchos ideales y cree en la democracia al contrario de su compañero.
Por fin las encuentran en las marismas, están complemente desnudas. El
asesino torturó y mató a sus víctimas. Las chicas conocieron
a un tal Quini. Nos
enteramos de que el padre descubrió
un paquete de heroína y que lo vendió. Los traficantes ayudan
a la policía dando informaciones sobre el coche. Lleva una pegatina en
el cristal. Es una pista porque el policía ya había visto esta
pegatina en las cosas de una chica desaparecida. Aparece una nueva chica que
es amiga de Carmen y Estrella. Es Marina
Veremos más tarde cómo el hombre del sombrero abusa de Marina.
Quini lo organiza todo y saca fotos en una casa de campo. Resulta
que la mujer de la casa de campo esconde
al asesino y se llama Sebastián.
Al final, Juan, Pedro y Jesús, el cazador furtivo,
persiguen al criminal y Juan consigue
matar al asesino. Al final, la policía detiene
a Quini pero el hombre del sombrero, importante para la economía del
pueblo, es el
terrateniente y da trabajo a los jornaleros, y es un hombre
protegido por la justicia.
al principio nos enteramos de que au début nous apprenons que es soltero il est célibataire entonces alors resulta que il se trouve que se esconde il se cache consigue matar il réussit à tuer detener arrêter detiene il arrête el terrateniente le propriétaire terrien
El relato de Estellle G.
La Isla
mínima es una película de Alberto Rodriguez. Es un thriller, es
una película policiaca.
En 1980, dos chicas de 17 años desaparecen. Dos policías, Pedro
y Juan van a hacer todo lo posible para resolver
este caso.
El padre de las niñas confía que encontró
droga y que la vendió.
Pensamos que las chicas fueron
secuestrados por eso. La madre, una amiga de Carmen y Estrella
( las chicas) y un periodista ayudan a los detectives.
Finalmente es Quini, el amante de la amiga, el culpable porque lleva las muchachas
a una casa de
campo y las
entrega a un hombre rico del pueblo. Es un proxeneta, lleva
a Marina, abusa de la chica, saca fotos para que no hable.
Todos las chicas que desaparecen querían
ir a Málaga para trabajar
El contexto histórico es la época de la la transición,
España es una democracia pero sigue
habiendo dos Españas.
A mí me gustó
la película porque me gustó el paisaje y los planos de cámaras
y la historia en general.
resolver résoudre encontrar trouver secuestrar kidnapper una casa de campo une maison de campagne entregar livrer querían ir elles voulaient aller sigue habiendo il y a toujours me gustó j'ai aimé
Al principio
vemos a los protagonistas que llegan
a un pueblecito
de Andalucía.
Los detectives tienen que encontrar a dos chicas desaparecidas.
Pronto descubren los cuerpos de las jóvenes
en las marismas.
El asesino torturó a sus víctimas.
Rodrigo,
el padre, confiesa que encontró un fardo de heroína y que lo vendió.
Los traficantes ayudan a la policía dando informaciones sobre el coche:
lleva una pegatina
en el cristal.
Aparece el hombre
del sombrero que abusa de Marina. Quini saca
fotos.
La empleada
de la casa de campo esconde al asesino.
Al final, Juan, Pedro y Jesús persiguen
al criminal.
Juan
salva a Pedro y a la chica, al apuñalar con la
navaja de Quini al torturador.
Ordena las frases para encontrar la cronología de los hechos.
Al
final,
Juan, Pedro y Jesús persiguen
al criminal.
El asesino torturó a sus víctimas.
Aparece el hombre del sombrero que
abusa de Marina. Quini saca fotos.
Pronto descubren los cuerpos de las jóvenes en las
marismas.
Al principio vemos a los protagonistas que llegan
a un pueblecito
de Andalucía.
Rodrigo, el padre, confiesa que encontró un fardo de heroína y
que lo vendió.
Los traficantes ayudan a la policía dando informaciones sobre el coche:
lleva una pegatina en el
cristal.
Los detectives tienen que encontrar a dos chicas desaparecidas.
Juan
salva a Pedro y a la chica, al apuñalar con la
navaja de Quini al torturador.
La empleada de la casa de campo esconde al asesino.