MÉXICO
clicprofe 28/02/22 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

El águila y el cacto en el país de los aztecas
La capital, México D.F., es una gran metrópoli en permanente estado de ebullición y crecimiento. La mezcla de las culturas indígenas y españolas, con la más reciente influencia de EEUU, su vecino del norte, forma parte de la esencia del país. El México pintoresco de los mariachis y anchos sombreros poco tiene que ver con el México moderno y actual, cuyo desarrollo acelerado, sin embargo, ha sido origen de fuertes contrastes económicos.

 

Avec L'aigle et le cactus au pays des Aztèques
La vallée radieuse de Mexico, située au pied des volcans, est devenue une métropole en état d'ébullition permanente. Fruit du viol de la culture indienne par l'expansionnisme européen, l'identité mexicaine est interpellée par son voisinage avec les Etats-Unis. Le Mexique pittoresque des sombreros et des Mariachis s'accommode mal d'une modernité brutale, qui relègue dans les bidonvilles des paysans toujours plus nombreux.

FUENTE : Enciclopedia Anaya

GEOGRAFÍA

México es el país más septentrional de Ibero-américa. Al norte tiene 3326 km de frontera con los Estados Unidos de América, y al sur limita con Belice y Guatemala.

HISTORIA

LA CONQUISTA
Hernán Cortés conquistó el imperio azteca. Llegó a México en 1519 y en 1521 entró en Tenochtitlán.
LA COLONIZACIÓN
Durante el virreinato de Nueva España la propiedad de la tierra quedó concentrada en manos de eclesiásticos, españoles y criollos.
LA INDEPENDENCIA
A comienzos del siglo XIX, aprovechando la situación creada en España en
1808, se inició el proceso de independencia.
LA DICTADURA
Entre
1833 y 1853, durante los gobiernos del general Santa Ana, tuvo lugar el enfrentamiento contra los Estados Unidos (1845), la declaración de guerra por Estados Unidos , que conquistaron Texas, California, Nuevo México, Chihuahua, Arizona y Utah y la firma del tratado de Guadalupe (1848) por el que México perd el 50% del territorio. Francia impuso a Maximiliano de Habsburgo como emperador que, derrotado por los liberales, fue fusilado (1867). La dictadura de Porfirio Díaz benefició durante 35 años al capital extranjero.
LA REVOLUCIÓN
La falta de soluciones al problema de la propiedad de la tierra desencadenó una revolución en 1910. Son famosos Emiliano Zapata y Pancho Villa.

 

Así fue como México perdió más de la mitad de su territorio en una guerra contra EE.UU.

 

PASSÉ SIMPLE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


1 ¿Qué país está al norte de México?

Al norte de México están los Estados Unidos.

2 ¿Qué era Tenochtitlán?

Tenochtitlán era la capital del imperio azteca.

3 ¿Qué hizo Hernán Cortés?

Hernán Cortés llegó a Veracruz en 1519 y conquistó el imperio azteca.

4 ¿Qué pasaba en España en 1808?

En 1808, Napoleón invadió España y puso en el poder a su hermano José Bonaparte. Empezó la guerra de Independencia española (ver los cuadros de Goya).

5 ¿Qué empezó entonces?

Fue cuando empezaron las guerras de independencias hispanoamericanas.

6 ¿A principios del siglo XX, qué pasa en México?

A principios del siglo XX, empieza la Revolución mexicana.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 ¿Qué país está al norte de México?

Al norte de México están los Estados Unidos.

2 ¿Qué era Tenochtitlán?

Tenochtitlán era la capital del imperio azteca.

3 ¿Qué hizo Hernán Cortés?

Hernán Cortés llegó a Veracruz en 1519 y conquistó el imperio azteca.

4 ¿Qué pasaba en España en 1808?

En 1808, Napoleón invadió España y puso en el poder a su hermano José Bonaparte. Empezó la guerra de Independencia española (ver los cuadros de Goya).

5 ¿Qué empezó entonces?

Fue cuando empezaron las guerras de independencias hispanoamericanas.

6 ¿A principios del siglo XX, qué pasa en México?

A principios del siglo XX, empieza la Revolución mexicana.