Informe 2016

ESPACIOS E INTERCAMBIOS,
LUGARES Y FORMAS DE PODER, IDEA DE PROGRESO

EL ESPAÑOL, IDIOMA DEL FUTURO
clicprofe 18/09/18 DOMINAR EL ESPAÑOL info-bulles - tooltip Walter Zorn -

Fíjate en los conectores

Lo esencial del reportaje

niveau de compréhension B1 (lycée)

10 août 2012 Explicación de por qué la lengua española es una de las más importantes en el mundo y que, seguramente, marcará la pauta dentro de unos años.

 


EL IDIOMA DEL FUTURO

La lengua española es una de las más importantes en el mundo y que seguramente marcará la pauta dentro de unos años, formando un elemento fundamental de las academias, de los negocios y demás aspectos en los cuales pueden estar presente los idiomas.
El español también es conocido por castellano por referencia a Castilla donde se habló antes de su expansión a sudamérica y desciende del latín vulgar.
Actualmente es el segundo idioma más hablado del mundo y uno de los más difíciles de aprender pues presenta un significado muy extenso en sus palabras, prestándose para la interpretación de un término en
varios sentidos, lo que conocemos como polisemia.
Toda cultura tiene sus costumbres que varían a lo largo del tiempo. Ese es el ejemplo del español debido a que este
se implementa en la sociedad como forma de expresión que está sujeta a cambios presentando propuestas nuevas que son estudiadas y aceptadas o no, por la Real Academia de la Lengua Española.
En los países europeos y americanos donde la lengua oficial no es el español,
ya se está implementando la enseñanza de este idioma como lengua extranjera ya que hay más de 400 millones de personas que lo hablan en todo el mundo.

1.12 hasta aquí

Cerca de 500 millones de hablantes no es una cifra
menor pero tampoco sería muy relevantes si sólo se tuviese en cuenta el número ya que entonces el chino con sus 1.200 millones de hablantes sería el primer idioma del mundo en importancia y no lo es. Lo que generalmente se toma en cuenta para que un idioma aspire a ser universal o relativamente importante es que sea hablado en un amplio espacio vital y no de manera excluyente, en el acotado ámbito de una nación.
El inglés que es la primera lengua hablada en importancia es el idioma de un pequeño país que
una vez dominó el mundo, antes había sido el latín, y antes el griego, el egipcio, el persa y así sucesivamente, es decir, lenguas de pueblos que consiguieron un predominio comercial, político o cultural o militar sobre el mundo por ellos conocido.
También fue el caso del árabe esparcido por el mundo a través de una religión y del portugués, el español, el francés, el alemán, el italiano, el belga y el holandés, idiomas que
junto al inglés fueron lenguas de colonialismo y conquista durante siglos impuestas por Europa a pueblos de cuatro continentes.
2.21
Pero el reino de España, más allá del
innegable carácter sangriento de la Conquista, fue el único Estado europeo que se planteó colonizar los nuevos territorios que había descubierto. Sus posesiones ultramarinas no eran meros puertos, plantaciones o factorías como lo fueron para ingleses, holandeses y franceses sino que fueron concebidas siempre como una prolongación de sus territorios continentales con leyes de indias, universidades e instituciones.
Por eso, hoy se habla no sólo en España sino en casi todo el continente americano.
Pero
a pesar de que es el inglés la lengua política, comercial y tecnológica por excelencia, el español cada vez le sigue más de cerca y se torna como uno de los lenguajes con más futuro.
Actualmente hay
15 millones de personas estudiando español en los lugares más insospechados del mundo como China o Brasil y hasta los propios Estados Unidos se dirigen hacia el bilingüismo al punto de calcularse que en 2050 cuatro de cada diez norteamericanos hablará español y será allí donde se concentre la mayoría de los hispanohablantes del globo.

 

 

Fíjate en los conectores

dentro de unos años

Es una lengua rica y las palabras pueden tener varios sentidos, lo que conocemos como polisemia.

...
ya se está implementando la enseñanza de este idioma como lengua extranjera ya que hay más de 400 millones de personas que lo hablan en todo el mundo.

...
ya que entonces el chino con sus 1.200 millones de hablantes sería el primer idioma del mundo en importancia y no lo es.


... el español, el francés, el alemán, el italiano, el belga y el holandés, idiomas que
junto al inglés fueron lenguas de colonialismo y conquista durante siglos

Sus posesiones fueron concebidas siempre como una prolongación de sus territorios

Por eso, hoy se habla no sólo en España sino en casi todo el continente americano.

Pero
a pesar de que es el inglés la lengua política, comercial y tecnológica por excelencia, el español cada vez le sigue más de cerca
...
los Estados Unidos se dirigen hacia el bilingüismo
... en 2050
cuatro de cada diez norteamericanos hablará español

 

 

Lo esencial

La lengua española es una de las más importantes en el mundo.
El español también es conocido por castellano y desciende del latín.
Actualmente es el segundo idioma más hablado del mundo
El inglés es la primera lengua hablada en importancia. Es el idioma de un pequeño país que
una vez dominó el mundo.
Antes había sido el latín, es decir, lenguas de pueblos que consiguieron el PODER comercial, político o cultural o militar sobre el mundo.
También fue el caso del árabe y del portugués, el español, el francés, el alemán, el italiano, el belga y el holandés, idiomas que
junto al inglés fueron lenguas de colonialismo y conquista.
España colonizó los nuevos territorios que había descubierto.
Por eso, hoy se habla español en casi todo el continente americano.
A pesar de que es el inglés la lengua política, comercial y tecnológica por excelencia, el español cada vez le sigue más de cerca.
Actualmente hay
22 millones de personas estudiando español en todo el mundo, en China o en Brasil y hasta en Estados Unidos...