![]() |
DONDE
DICE MOLINO... ¿CÓMO LEER EL QUIJOTE?
|
![]() |
![]() |
L'imparfait
|
Le
passé simple |
"El
'Quijote' anticipa la filosofía moderna"
¿Cómo conoció elQuijote? ¿Cómo fue su primer
encuentro con este libro?
RESPUESTA. Mi primer encuentro fue de niño. El Quijote se leía
en las escuelas y se comentaba. Era un libro que entretenía,
pero estábamos muy lejos de poder captar un sentido moral en esta obra.
leer
P. Don Quijote realiza en el libro uno de los elogios más bellos sobre
la libertad que se han escrito nunca.
R. El gran acierto
de Cervantes en el Quijote es darnos héroes que tienen la energía
para determinar el sentido de su vida y para oponerse a todas las resistencias
que vengan del medio social y político. leer
50 preguntas básicas para acercarse a la obra
21
¿A qué tipo de lector va destinado?
A cualquier lector, no a los cervantistas ni a los profesores. Cada uno
lo apreciará de modo distinto, ya lo sabía Cervantes: "Los
niños la manosean, los mozos la leen, los hombres la entienden y los
viejos la celebran".
leer
biografiasyvidas.com
Más
allá de la parodia de los libros de caballerías, y a causa de
la riqueza y complejidad de su contenido y de su estructura y técnica
narrativa, la novela admite muchos niveles de lectura, e interpretaciones tan
diversas como considerarla una obra de humor, una burla del idealismo humano
o una mirada melancólica sobre tales ideales, una indagación en
las múltiples y contradictorias facetas del alma humana, una exaltación
de la voluntad, un canto a la libertad o muchas más.
También constituye una asombrosa lección de teoría y práctica literarias.
Entre otras aportaciones más, el Quijote ofrece asimismo un panorama de la sociedad española en su transición de los siglos XVI al XVII, con personajes de todas las clases sociales, representación de las más variadas profesiones y oficios y muestras de las costumbres y creencias populares.
Muestra la complejidad de la naturaleza humana, materialista e idealista a la vez.
regalar
= offrir el cumpleaños = l'anniversaire a nuestro alcance = à notre portée SOLER = avoir l'habitude hallar = trouver mirarlo = le regarder la comezón de la lectura = la démangeaison > la passion un párrafo = un paragraphe interesarse por = s'intéresser à el ejemplar = l'exemplaire obsequiar = regalar = ofrecer |
ponerse à leer = se mettre à lire
|
Presentar
el texto con dos frases.
1 El chico
leía para divertirse.
2 El tío pensó que era
un libro demasiado complicado para su sobrino.
A ti te
toca
1 las etapas
Primero descubrió el Quijote en casa de
un amigo.....
Después en el colegio ...............................................
Por fin don Andrés.....................
entonces ..................
L.10 à 14 Me puse a leerlo... mettre à la troisième personne.
Se puso a leerlo naturalmente sin ningún propósito especial y sin ninguna precaución : se rió cuando tocaba reírse, se entristeció si le llegaba el turno a la tristeza. Se entretuvo y lo volvió a leer, siempre del mismo modo natural.
Cuando oímos la
palabra "molino", recordamos la aventura de los molinos.
Don Quijote ataca los molinos pensando que son gigantes.
Lucha contra enemigos imaginarios.
![]() Grabado de Gustave Doré. |
Primero
descubrió el Quijote en casa
de un amigo y allí lo miró. Después en el colegio escribió párrafos cortos. Por fin, don Andrés le regaló un ejemplar y lo leyó. |
Escribe
tu lección en el cuaderno
Elisa
nos dijo que un libro se puede leer de varias maneras. |
lucha lutte las aspas les pales lo derriban le jette à terre
la pareja le couple su escudero son écuyer
la
aventura de los molinos l'aventure des moulins
Cervantes publicó
en 1605 su obra maestra. Creó la
pareja inmortal : don Quijote de la Mancha y su escudero Sancho Panza.
|